
SIDARTA GAUTAMA
Si pensamos o nombramos el “BUDISMO”, no podemos dejar a un lado su fundador, Sidarta Gautama o Buda (El iluminado), también se le conocía como sakyamuni o Tathagata quien nace en el año 623 o 624 (No existen fechas exactas) y fallece en 543 o 544 a.C, casi a sus 80 años, Sidarta fue un noble y príncipe guerrero a quien no le hacía falta nada, pero un día su madre llamada Maya o Mayadevi falleció dejándolo huérfano, sin embargo su padre (Suddohona) no lo abandonó, Buda se casó a los 16 años y tuvo hijos con esa mujer, un día él decide dejar su castillo, sus riquezas, sus comodidades y seres queridos para buscar la “iluminación”, hasta dejó de comer delicias y empieza a consumir 1 grano de arroz y 1 vaso de agua al día. Empiezan sus aventuras, mientras eso pasa va descubriendo la triste realidad de su pueblo, entonces decide ir en “peregrinación” dejando todo en extremo y casi auto-descuidándose entonces descubre que eso no es bueno creando el “camino medio” (el cual dice que nada es bueno en exceso y mucho menos que sea poco). Este magnífico fundador encuentra la iluminación de bajo de un árbol gracias a la meditación, las 4 verdades y siguiendo el camino óctuple. Buda fallece en el momento que come hongos y ya que su cuerpo no estaba acostumbrado a recibir tanto alimento, se intoxicó y luego su cuerpo fue cremado.
CURIOSIDADES DE BUDA:
-
Era vegetariano
-
Para él lo más importante era el amor
-
Le encantaba la naturaleza
-
Buda era adorado por todas las mujeres, ya que tenía un físico hermoso
-
Se dice que Jesús conoció a Buda, durante los 14 y 30 años en los que nuestro hijo de Dios se había “perdido”
-
Buda no es un Dios
-
Sidarta tuvo 3 etapas en su vida:
-
Fue príncipe y todo lo que quería lo tenía
-
Conoce la muerte, la enfermedad y el sufrimiento
-
Encuentra el sendero, es el camino a la iluminación
