
AMERICA PRECOLOMBINA
MITO DE CREACION
“Los aztecas tienen como dios principal a Tonacatecuhtli, quien tuvo por mujer a Tonacacihuatl (conocida también como Xochiquetzal). Ellos se criaron en el decimotercer cielo, de cuyo principio no se supo jamás. Engendraron a cuatro hijos. El mayor, Tezcatlipoca rojo, llamado así porque nació colorado. Al segundo hijo lo nombraron Tezcatlipoca negro, el peor de los tres porque fue el que más mandó y nació negro en medio de todos los seres y cosas.
Al tercero llamaron Quetzalcoatl, conocido también como "Noche y viento". Mientras que al último y más pequeño lo llamaron Huitzilopochtli.
De los cuatros hijos de la primera pareja, Tezcatlipoca negro era omnipresente, conocía todos los pensamientos y los corazones; así es que lo llamaron Moyocoya, cuyo significado es el de todopoderoso. Su hermano menor, Huitzilopochtli, nació sin carne, con los huesos desnudos. Así se mantuvo durante los seiscientos años de quietud entre los dioses, etapa en la que nada hicieron.
Pasado el largo período, los cuatro hijos de Tonacatecuhtli se juntaron para ordenar lo que habrían de hacer y la ley que tendrían. Convinieron en nombrar a Quetzalcoatl y Huizilopochtli para que impartieran las órdenes. Entonces, por comisión y parecer de los otros dos, hicieron el fuego, después medio sol que, como no estaba entero, alumbraba poco y luego hicieron al hombre Oxomoco y a la mujer llamada Cipactónal. Les dieron la orden de que no holgaran, sino que trabajaran siempre. A él lo mandaron a labrar la tierra mientras ella hilaba y tejía.
Terminada su tarea con los primeros hombres, los dioses hicieron los trescientos sesenta días del año que dividieron en dieciocho meses de veinte días cada uno. Luego crearon a los dioses que habitaron el infierno: al "Señor del Inframundo" y a su esposa, la "Señora del Inframundo".Les llegó la hora de crear los cielos y comenzaron por el más alto, desde el decimotercero para abajo para continuar con la creación del agua. La tierra fue creada por los dioses Quetzalcoalt y Tezcatlipoca, quienes bajaron a tierra a la diosa del cielo. Ella tenía las articulaciones completamente cubiertas de ojos y bocas con las que mordía como una bestia salvaje. Antes de que la bajaran había agua (que nadie sabe quién creó) sobre la cual la diosa caminaba. Cuando vieron esto, los dioses se dijeron: "Es necesario hacer la tierra", y diciendo esto se convirtieron los dos en grandes serpientes. Transformados, una de las serpientes agarró a la diosa de la mano derecha y el pie izquierdo y la otra de la mano izquierda y el pie derecho, tiraron tanto que la partieron por la mitad. Con la parte de atrás de los hombros hicieron la tierra, y la otra mitad la llevaron al cielo.
Los otros dioses se enteraron y se enojaron mucho, entonces para recompensar a la diosa de la tierra por el daño que le habían hecho, los dioses descendieron todos del cielo y ordenaron que de ella salieran los frutos necesarios para la vida de los hombres: de sus cabellos hicieron los árboles y flores, de su piel las pequeñas hierbas y flores, de los ojos hicieron los pozos, las fuentes y las pequeñas cavernas, de la boca los ríos y grandes cavernas mientras que de los agujeros de la nariz y de los hombros, los valles de las montañas y las montañas mismas respectivamente”.
LUGARES SAGRADOS:
Levantaron unos 25 templos de forma piramidal que imitaban el viaje que hacen las montañas hacia los cielos, estos templos causaban temor hacia los habitantes ya que en su cima sobre un altar de piedra se practicaban los sacrificios humanos

SACRIFICIOS: Los aztecas creían que el mundo terminaría un día violentamente y que todos los hombres morirían de una manera dramática, para evitar este fin los sacerdotes debían matar a muchos animales, hombres y mujeres ya que creían que la sangre mantenía vivo al sol y si el sol estaba bien, pues todo estaría en calma, luego del asesinato los corazones eran ofrecidos al sol, pero para ellos morir en un sacrificio era todo un honor.

DIOSES
Ometecuhtli: Dios supremo, absoluto. Bajo su mando había más deidades que cumplían sus órdenes como lo son
Quetzlcóal: El más popular, la serpiente emplumada, era el benefactor de la humanidad. Él tenía una gran rivalidad con:
Tezcatlipoca: Dios del sacrificio, se excedía pidiendo sacrificios.
Hubo un enfrentamiento entre estos dos dioses, Quetzlcóal fue expulsado de la ciudad sagrada de Tula, se marchó en una barca y la profecía dice que el volverá por el mismo lugar de su despedida cambiando todo a una soberana paz.
Ometecuhtli: Quetzlcóal: Tezcatlipoca:



LIBRO SAGRADO
Lo único que se conoce es que eran leyendas y tradiciones relativas el diluvio.
ANIMALES SAGRADOS
1) El jaguar: el mayor félido de América, que una vez se expandió a lo largo de todo el continente, hoy se encuentra en extinción. Para las civilizaciones Maya, Inca y Azteca, este animal representó a las energías bestiales y la fortaleza. El mejor reflejo de ellos es que, usando sus pieles y tomando su nombre, los "Guerreros Jaguar" fueron unidades de élite, en las fuerzas militares de la época.
2) Águila: esta ave rapaz, simbolizaba todo el mundo aéreo y sus plumas fueron una constante en los rituales indígenas de toda América. Era considerado el animal que más se eleva, el que más lejos ve y por ello simbolizaba superioridad. Los "Guerreros Águila", eran la élite militar de la nobleza azteca, encargados de misiones de reconocimiento y espionaje.
3) El Cóndor: el ave voladora más grande del mundo ha estado presente, desde antes que cualquiera lo recuerde. Adorado por su majestuosidad, es parte de los ceremoniales andinos hasta el día de hoy. Es considerado un mensajero de los dioses y son frecuentes los relatos tradicionales tejidos, en torno a su figura.
4) El Oso de Anteojos: este animal sigue siendo considerado sagrado por los indios andinos, un mensajero de los dioses de la montaña. Mediadores entre lo bueno y lo malo, la vida y la muerte. Lamentablemente, como muchos otros, el número de estos osos sigue disminuyendo.
5) Osos Pardos y Grizzlys: los nativos norteamericanos veneraban a estas grandes fieras, las mayores en las tierras que habitaban. No podía matarse a un oso si no se estaba autorizado, y si no se respetaban una serie de TRADICIONES CEREMONIALES QUE INVOLUCRA LA RAZA. Por ejemplo, las tribus de la costa oeste, obligaban a sus cazadores al ayuno y la abstinencia sexual (temporal). Una vez muerto un oso, debían respetarse las oraciones en las que se pedía, por ejemplo, que éste le contara a sus parientes que fue bien tratado.
6) El Búfalo o bisonte norteamericano: era considerado sagrado, por la abundancia que le significaba a los nativos, ya que luego de una buena caza, se obtenía todo lo necesario para alimentarse, vestirse e incluso para la construcción de las viviendas.



