top of page

HISTORIA

El pueblo maya es un grupo homogéneo, en donde se hablan más de 30 idiomas, para los investigadores son tan iguales estas lenguas que deducen que todas tienen el mismo origen, los dos millones de Mayas que viven actualmente tienen una raíz antigua genética en común. A diferencia de los aztecas e Incas los Mayas no tenían poder político centralizado. Ellos desarrollaron una cultura común absorbiendo y desarrollando elementos tomados de sus vecinos. El largo calendario, la escritura con glifos y los principios fundamentales de su religión pueden ser directamente correlacionados con los Olmecas por el intermediario de Izapa. Los Mayas recibieron también influencias por Teotihuacán que controlaba las tierras altas de México desde el primero al séptimo siglo. Su edad de oro duró unos cinco siglos de 300 a 800 AD. Luego, ellos cesaron de construir templos, declinaron y se fragmentaron en diversos estados que fueron un botín fácil para las fuerzas invasoras del norte como los Toltecas que habían sido desalojados de Tula hacia el fin del décimo siglo. Estos últimos se volvieron la elite dirigente de los Mayas durante el período postclásico. Los dios toltecas fueron agregados al panteón maya pero los Toltecas fueron absorbidos y ellos adoptaron la lengua maya yucateca.

Los Mayas estaban organizados en ciudades estados, que a veces se ayudaban, que a veces se combatían pero ellos compartían las mismas creencias y se sometían a sacerdotes cuyo poder provenía de sus conocimientos en astronomía, matemáticas y numerología. Los Mayas eran muy conscientes del paso del tiempo. Ellos registraban algunas fechas sobre estelas y probablemente muchas en libros actualmente perdidos porque los sacerdotes españoles católicos fanáticos los destruían sistemáticamente para hacer desaparecer toda marca de "creencias paganas". Reconstruir la historia de los Mayas es como descubrir el enigma de una novela policial porque se debe tomar en cuenta los menores detalles que se pueden encontrar en lo que queda en los sitios arqueológicos que no han sido pillados o destruidos por los Españoles.

bottom of page